Mamá: el olvido y sus mejores recuerdos
- lauradiyorioblog
- 22 ago 2023
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 22 abr 2024
Una enfermedad cruel, un largo camino de dolor y los recuerdos versus el olvido.

Cuando mi papá falleció mi mamá empezó muy de a poquito su largo camino en la enfermedad del Alzheimer y con ella a su lado mi hermano Horacio y yo.
A partir de aquel momento mamá empezó a tener algunos sueños muy feos, tan feos que me decía que no los quería ni contar porque la verdad habían cosas que "preferiría olvidar". Ella me decía que algunos recuerdos mortificantes de su infancia (literlamente muchas muertes en su infancia) y la falta de mi papá, lo cual todavía le parecía mentira, eran cosas que "prefería olvidar". No me olvido más, ella quería olvidar y así comenzó su cruel alzheimer.
...decía que ... habían cosas que "preferiría olvidar"...
El Alzheimer es una enfermedad que puede durar muchos años y mi mamá, siempre tan fuerte y sana, resistió mucho. Cada año avanzaban los sintomas, ella pasó de la negación al ya no darse bien cuenta de lo que le pasaba y aunque aún mantenía cierta autonomía, le daba terror ver que olvidaba algunas cosas y que podía olvidar aún más.
...le daba terror ver ... que podía olvidar aún más...
Llegó el dia en que ya no la podíamos cuidar en su casa entre los dos, ni siquiera con la ayuda de alguna pesona más. Nuestras vidas laborales y personales giraban al readedor de lo que mamá iba necesitando e íbamos sufriendo más a medida que perdía más conciencia. Así fueron pasando unos 8 años y nos tuvimos que enfrentar a uno de los momentos más difíciles: llevarla a un hogar residencial. Nos costó horrores, sentimos culpa, tratamos de evitarlo pero ya era la hora.
...uno de los momentos más difíciles: llevarla a un hogar residencial...sentimos culpa...
Como por si fuera poco, para ese entonces acabábamos de darnos cuenta de que quien creíamos que era nuestra persona de confianza para ayudarla en su casa la habia manipulado, asustado y estafado en grande. No lo podíamos creer. Siempre habíamos sabido de historias así y pensábamos que por estar informados no nos pasaría sin embargo nos pasó igual. Así que tras el desafiante y doloroso momento que fue llevar a mamá a un residencial, (lo cual inmediatamente resultó ser lo mejor), se nos vino encima esta historia de traición, horror y estafa.
...quien creíamos que era nuestra persona de confianza para ayudarla ... la habia manipulado, asustado y estafado en grande...
Lamentablemente este tipo de situación es muy común en las familias que tienen una persona con alzheimer. Precisamente quien estafa al paciente y a su entorno familiar, abusa totalmente de la confusión y la falta de memoría de la persona mientras acceden a todas sus cosas. Hacen lo posible por alejarlos de su familia y les infunden mucho miedo diciéndoles que sus familiares son malos y que los van a abondonar sin nada, los asustan cada vez más y así los aislan para manipularlos más, hasta los dopan y se van quedando con todo lo que pueden. Los pacientes con alzheimer son un blanco fácil, víctimas de múltiples estafas.
Para nosotros como familia fue un momento de verdadero terror. En un segundo nos dimos cuenta de que alguien había invadido totalmente nuestras vidas, casi nos despojaba de todo. Yo imaginaba los momentos de abuso en que torturaban a mamá y el miedo que ella habría sentido además de que ya se sentía perdida. Ella era indefensa. Me partía el alma pensar que le habían hecho eso y la tenía que cuidar, proteger y defender más que nunca.
...fue un momento de verdadero terror... alguien había invadido totalmente nuestras vidas... el miedo que ella habría sentido...
Inmediatamente tuvimos que, de la nada, conseguir abogados porque la estafa era tal que nos podría haber dejado a todos en la calle. Así que corriamos entre el residencial, la doctora, los medicamentos, sus pañales, etc, al estudio de abogados. Todo era urgente y tratábamos de actuar a tiempo para detener los daños y sacar a la luz la verdad. El dolor se multiplicaba, los esfuerzos por responder a varios frentes también se multiplicaban. Mi vida personal y laboral ya había cambiado para estar en funcíón de la necesidad del momento pero además vivía una pesadilla.
...El dolor se multiplicaba... Mi vida personal y laboral ya había cambiado...
Sentimos miedo de pensar qué más nos podrían hacer. De todos modos había que avanzar y buscar pruebas o elementos que sirvieran para mostrar el caso en un juicio. Mientras mamá caía rapidamente en otro nivel más profundo de su enfermedad y se nos hacía todavía más triste.
Ese año fue tan dificil que para rematar la situación descubrimos que los abogados habían sido muy negligentes y deshonestos. Sin decir nada habían abandonado el caso, sin presentar ni siquiera las pruebas a la fiscalía, con lo cual el caso se había cerrado mientras ellos nos decían que todo seguía su curso, que había que esperar. Cobraron una fortuna y no hicieron nada más que mentirnos. Esa fue otra estafa.
...para rematar ... los abogados habían sido muy negligentes y deshonestos...
Una tarde conseguimos tener una cita con la fiscal del caso quien nos explicó lo que había sucedido y dejó bien claro que se había cerrado el caso por falta de evidencias (los abogados no habían llevado el material que les habíamos entregado). Le dije a la fiscal que entendía todo pero que de ninguna manera iba a dejar sin defender a mi mamá, a su honor y sin sacar a la luz la verdad así que totalmente decidida le pregunté qué podíamos hacer para que nos re abrieran el caso. La fiscal nos pidió agregar una evidencia más, una muy puntual que sería contudente para retomar el juicio.
...de ninguna manera iba a dejar sin defender a mi mamá,..
Me acuerdo claramente de la charla que tuvimos con mi hermano al salir de la audiencia. Ibamos en el auto hablando de que ya habíamos pasado por tanto con mamá, con la estafa, los malos abogados (imagínense que acá resumo todo pero fue mucho más) que por unos minutos mi hermano sintió el abatimiento y todavía teníamos mucho por delante para seguir cuidando a mamá. En ese momento Horacio me habló que por fin había entendido la frase que dice que "perdonar es divino" diciendo que prefería perdonar, para sentir el alivio de dejar ir esa batalla.
... "perdonar es divino"...
Es cierto, en ese instante hubiera sido divino bajar los brazos con el juicio, perdonar la estafa y tener un tema menos. Sin embargo, ganar el juicio nos amparaba para el futuro por si saltaban más delitos producidos durante la estafa y lo que a mi más me movía viceralmente era defender a mi mamá. No se trataba de plata, se trataba de la verdad, de hacer valer a mi mamá. Así que en un segundo convencí a mi hermano de intentarlo y pasamos de la reflexión calmada a la acción inmediata. Fue ese convencimiento, ese nuevo impulso que me generaba el dolor de lo injusto, que vino tan de adentro el que nos movió y esa misma tarde conseguimos la prueba que faltaba!
...No se trataba de plata, se trataba de la verdad, de hacer valer a mi mamá...
Pasó otro año más y ganamos el juicio. No se recuperó la plata pero logramos lo que más me importaba que era no dejarnos pasar más por arriba, mostrar la verdad y defender a mamá.
...ganamos el juicio...
La enfermedad de mamá seguía avanzando poco a poco hasta que llegó la pandemia y el aislamiento hizo estragos en ella. Por mi parte, me despertaba en las noches preocupada por cómo estaría y si la estarían cuidando bien. Cuando la volvimos a ver mamá ya no se paraba sola y prácticamente ya no hablaba. Cada vez se iba un poco más. Solo quedaban algunos días en que tenía algunas reacciones que intentabamos interpretar. Más dolor.
...la pandemia y el aislamiento hizo estragos en ella...
Empezamos a ver y a presenciar varias cosas que no estaban bien en la casa de salud así que tuvimos que hacer una nueva búsqueda para encontrar un nuevo hogar residencial, no sin antes hablar con doctores para evaluar un cambio en su situación pero estaba más que claro para nosotros que había que llevarla a otro lugar. Otra vez una gran decisión a tomar que valió la pena tomar. La nueva casa fue como el día y la noche respecto a la anterior y en cuestión de horas mamá hasta se veía más rozagante y animada.
Para ese entonces llegó el momento que tanto temíamos, al menos yo sabía que iba a llegar y lo duro que sería: mamá ya no nos reconoció más, nos olvidó. En realidad ¿quién sabe si nos olvidó? es que entran tanto en su nuevo mundo que se desconectan de este.
...llegó el momento que tanto temíamos... mamá ya no nos reconoció más...
En ese etapa la típica conversación con mi hermano era cómo nos había ido en la visita a mamá, Si lo habría reconocido a él, si me habría reconocido a mí (había que visitarla por separado como consecuencia de la pandemia). Nos contabamos los detalles de cómo ella había reaccionado luego de algo que le habíamos dicho o una caricia que le habíamos hecho, Nos fijábamos a ver si había tenido algun tipo de gesto en su cara, un movimiento con las manos, un sonido, lo que fuera. Nos preguntábamos: "¿Se dará cuenta de que somos nosotros? Yo creo que sí, yo creo que no, no sé... de algún modo lo debe de saber o percibir" nos respondíamos. Ir a verla era muy triste., Cada vez más dificil. Cada vez más dolor. El duelo en vida ya había empezado hacía rato.
...El duelo en vida ya había empezado hacía rato....
La verdad no creo que nos haya olvidado nada, solo estaba en su trance, el final fue inevitable. Creo que mamá nos tiene tan presentes que cada tanto se aparece en mis sueños, No sueño con ella, no es eso. Ella aparece en mis sueños y no tiene ni que hablar, me mira, me muestra su postura corporal y con eso me dice todo. Aparece en los momentos justos.
(Deslizar para ver más fotos.)
Lo mejor que pude hacer.
Desde que mamá ya no estuvo más en su casa y pasó a vivir en un hogar residencial todas las semanas la iba a buscar, la llevaba a pasear, a caminar con sus pasos chiquitos y temerosos y la llevaba a una linda cafetería. Así cada fin de semana fuimos visitando un lugar diferente y una nueva cafetería.
Yo trataba de compartir con ella los momentos más lindos posibles dentro de lo que nos tocaba vivir. Ella se ponía radiante cuando la iba a buscar y volvía al hogar mucho más animada y les contaba a todos que yo era su nenita y se reía porque sabía que yo era una adulta. Enseguida recordaba a papá y a su historia de amor y de cómo él la soprendió con su declaración y también contaba que ella había sido maestra de vocación.
Sus historias estaban cada vez más fragmentadas, entreveradas e inexactas pero no importaba, Importaba que ella se fue quedando con los mejores recuerdos y yo también porque en cada paseo además del lindo momento fui sacando fotos de ella y de nosotras juntas y al final de cada año hice un video. Yo había decidido que no importaba qué pasara iba a crear los mejores recuerdos.
...ella se fue quedando con los mejores recuerdos y yo también...
(Deslizar para ver más fotos.)
Yo no quiero olvidar, simplemente quiero elegir los mejores recuerdos.
Me quedo con los colores más lindos.
Muchas vivencias que a veces solo se puede entender si se han vivido.Tu madre y la mía siempre fueron muy unidas desde niñas y lo siguieron siendo y contándese sus cosas a lo largo de los años.Tengo muy presentes los encuentros y reuniones que compartimos.Ellas ya no están físicamente con nosotras pero están presentes cada día y la mejor forma de honrarlas es vivir nuestras vidas del mejor modo posible.
Hermoso Lau! La musica, el relato. Me hiciste lagrimear …
Beso enorme! Una gran hija! 🌸